
LucĂa Agud Albesa es profesora del Departamento de Matemática Aplicada en la Universidad PolitĂ©cnica de Valencia (UPV) desde 2001. Su carrera acadĂ©mica comenzĂł en la Universidad de Zaragoza, donde fue profesora durante un curso acadĂ©mico, despuĂ©s de haber trabajado como profesora de Enseñanza Secundaria y Bachillerato en un colegio de Zaragoza.
Es Doctora en Matemáticas por la Universidad de Zaragoza, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura «GarcĂa de Galdeano». Su investigaciĂłn se ha centrado en temas como la TeorĂa de la Señal, Wavelets y el Análisis MultirresoluciĂłn, campos que marcaron el enfoque de su tesis doctoral. Durante esa etapa, colaborĂł estrechamente con la Universidad de Zaragoza en seminarios impartidos como profesora invitada en distintas universidades. Posteriormente, su trabajo investigativo evolucionĂł hacia el Análisis Funcional, colaborando y siendo partĂcipe de proyectos de investigaciĂłn con un equipo de compañeros de su departamento de la UPV; trabaja en la modelizaciĂłn matemática de problemas de ingenierĂa quĂmica en colaboraciĂłn con compañeros de ingenierĂa quĂmica y matemáticas del campus de Alcoy. Además, en la actualidad compagina su investigaciĂłn con la programaciĂłn en Python y optimizaciĂłn, colaborando con otros grupos de investigaciĂłn del campus.
Es autora de varios libros docentes asĂ como de una gran cantidad de objetos de aprendizaje pĂşblicos ubicados en Riunet y en el canal YouTube de la UPV.
En cuanto a su trayectoria de gestiĂłn acadĂ©mica, ha sido Subdirectora de FormaciĂłn Permanente, TĂtulos Propios y FormaciĂłn Online durante los Ăşltimos cuatro años. Anteriormente, ocupĂł otros cargos como Subdirectora de Cultura y Deportes, Directora del Colegio Mayor durante cinco años y medio, y ha sido Directora AcadĂ©mica del TĂtulo de GADE durante el curso acadĂ©mico 2023-2024 y primer cuatrimestre del curso 2024-2025.
La combinación de su sólida formación académica, su extensa labor investigadora y su experiencia en la gestión de programas y actividades académicas la ha convertido en una figura clave dentro de la comunidad universitaria.