
Francisca Sempere Ripoll es doctora Ingeniera Industrial por la UPV y Catedrática de Universidad en el Departamento de Organización de Empresas. Con formación en Ingeniería Industrial, Especialidad Organización Industrial y en Ingeniería Técnica Industrial: especialidad textil por la UPV y con un Bachelor of Science en Environmental Science and Technology por la Middlesex University de Londres.
Con 28 años como docente, ha impartido docencia en 21 asignaturas y 16 titulaciones distintas. Ha tutorizado más de 90 prácticas de empresa y dirigido más de 90 proyectos de estudiantes. Ha sido creadora y coordinadora del Equipo de Innovación y Calidad Educativa ((EICE): Grupo de aprendizaje activo basado en la emoción (GAAE). Ha recibido distintos premios relacionados con la innovación educativa: Primer Premio de Docencia Inversa concedido por la Universitat Politècnica de València en el año 2017 y Premio Buenas Prácticas” en el año 2022.
Es directora del grupo de investigación Clúster Innovación de la UPV. Ha participado en 17 proyectos obtenidos en convocatorias competitivas nacionales e internacionales y realizado estancias de investigación de duración 12 meses en 4 universidades distintas.
Actualmente miembro de la Comisión de Asesoramiento para la Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de ANECA. Ha sido Subdirectora de Calidad e Innovación Educativa durante los últimos 4 años, Subdirectora de Formación de Postgrado e Innovación Educativa (2 años) y Subdirectora de Relaciones Internacionales y Medioambiente (2 años) de la EPSA.
Además, es miembro de la CESPIME (Comisión de Evaluación y Seguimiento de los Proyectos de Innovación y Mejora Educativa de la UPV), miembro de la CED (Comisión de evaluación de la docencia) y tiene una encomienda del Vicerrectorado de Organización de estudios, Calidad, Acreditación y Lenguas, para el diseño y puesta en marcha del modelo DOCENTIA de evaluación de la calidad de profesorado de la Universitat Politècnica de València desde el 2022.
Francisca destaca por su liderazgo en calidad e innovación educativa, su compromiso con la gestión y su enfoque en la mejora continua en el ámbito académico y de investigación.