PROPUESTAS ESTRELLA
Parte de los 8.000 m² de la Beniata servirán para expandir el campus…
para desarrollar un espacio para fomentar el deporte y contará con zonas verdes, y con una conexión al nuevo proyecto AlcoiBioUp que pretende renaturalizar las cuencas de los ríos y conectar con senderos y diferentes espacios verdes. El objetivo es lograr un campus que acerque a la comunidad universitaria a la naturaleza. De ese modo, lograremos fortalecer el sentido de comunidad y favorecer el desarrollo integral de todos sus miembros.
“Más deporte, Mejor entorno”
Vamos a desplegar las titulaciones acordadas en la Junta de Escuela de julio de 2022
Entre ellas, traer la formación del Máster de Industriales a Alcoi.
Nuestro objetivo es mejorar aún más las tasas de empleabilidad de
nuestros egresados en el mercado laboral. En definitiva, más diversidad, más alumnos, mejor formación.
«Más títulos, Mejor empleabilidad «»
Al disponer de una Ciudad Politécnica de la Innovación y de más investigadores, conseguiremos la internacionalización del campus en docencia e investigación
Vamos a impulsar las colaboraciones con centros de prestigio para promover las experiencias internacionales para los estudiantes. También vamos a promover la formación internacional del personal docente y administrativo para incorporar prácticas de otros
campus y adquirir nuevas competencias.
«Más Internacionalización”
Aumentar la relación del campus con la empresa
Vamos a seguir la senda que hemos comenzado, insistiendo en aumentar la relación del campus con la empresa a todos los niveles. La sintonía con el empresariado permite que forme parte de la comunidad lo cual reporta una mejora de la oferta de prácticas en empresas, y por ende una increíble oportunidad de que este joven talento se quede en nuestras comarcas.
«Más Empresa»
Parque Científico de las Comarcas Centrales (PC3). I+D+I en el Edificio
Bambú
El Edificio Bambú se va a convertir en el Parque Científico de las
Comarcas Centrales, un espacio de excelencia equipado con tecnología de vanguardia y diseñado en colaboración con todas las personas investigadoras del Campus. Este proyecto impulsará la promoción del PDI, potenciará la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento, posicionando al campus como un referente científico y motor de desarrollo regional.
“Más I+D+I”
Museo y sala de la paz
Tenemos la suerte de ser un Campus Urbano. Esto nos permite que la
comunidad universitaria forme parte de la sociedad local. Queremos que esa interconexión sea aún más fuerte, abriendo espacios de la universidad a la ciudad. El Museo se va a institucionalizar, y queremos que los ciudadanos lo sientan suyo. Será una puerta para conocer a la comunidad académica, su origen y su futuro
«Más Campus, Más Sociedad»
Creación del Centro de Talento
Queremos ser pioneros en la retención de talento. Hemos de lograr que los jóvenes investigadores y las personas estudiantes excelentes del campus se queden, y que los que ya están mejoren sus condiciones, como hemos venido haciendo. Vamos a crear un Centro de Talento, para asegurar el relevo generacional del PDI manteniendo la excelencia para que el campus siga siendo un referente académico y de investigación.
“Mejores investigadoras”
Hemos conseguido el reconocimiento del campus en los estatutos de la UPV
Este es el punto de partida para reorganizar y simplificar las tareas administrativas y de gestión, y por tanto, conseguir que la estructura sea más ágil y eficiente para sus usuarios. Queremos vertebrar un auténtico campus. A su vez estos nuevos estatutos junto al Parque Científico favorecerán el crecimiento profesional, creando nuevos puestos en todos los niveles del PTGAS.
“Mejor gestión”
Fondos específicos
A partir del presupuesto de campus derivado de las
modificaciones de los estatutos de la UPV, para distintas áreas de interés, tales como:
Consejo de Alumnos del Campus, para actividades que enriquezcan la vida Universitaria.
· Grupos de Generación Espontánea, y el Emprendimiento para el desarrollo de proyectos innovadores.
· Grupos culturales: la Banda de música, el grupo de Teatro, Coro…..
· Área de Deportes.
· Plan de Mejora Docente, para elevar la calidad de la enseñanza.
· Plan de Mejora de la Investigación, para fortalecer nuestra posición como líderes en innovación.
«Más para todos»
Queremos que los alumnos dispongan de una Casa del Alumno dentro del Campus en los nuevos edificios de la Beniata…
con espacios para PlayLab, OpenLab, LivingLab y Act&SoundLab. Queremos poner en marcha espacios autogestionados a semejanza del FabLab para la Generación Espontánea de la Delft University of Technology de Países Bajos
«Más Servicios para los Alumnos”
Complejo Maquinaria Ceres
Vamos a reestructurar los edificios del Campus. La otra parte de los terrenos de la Beniata darán lugar al Complejo Maquinaria Ceres. Junto al espacio para el deporte, tenemos por objetivo lograr que cada docente disponga de un despacho, junto a nuevos laboratorios y aularios. En definitiva, más modernidad y confort para todos y cada uno de los miembros de la comunidad universitaria.
«Más modernidad»